12.27.2010
Cimientos, Educar en Salud: "Arquitectura, salud y sociedad" parte 2/2
CIMIENTOS Educar en salud - "Arquitectura, salud y sociedad" - Parte 2/2 from Grupo Holistica on Vimeo.
Cimientos, Educar en Salud: "Arquitectura, salud y sociedad" parte 1/2
CIMIENTOS Educar en salud - "Arquitectura, salud y sociedad" - Parte 1/2 from Grupo Holistica on Vimeo.
Gazpacho #1 - Publicación del CCEBA [Ctro. Cultural España Buenos Aires]
Instructivo Cerámica Comechingona
12.22.2010
Feria Versátil II
Taller de Racionalización del proceso productivo y formación de Precios

Futurables II
Evento cierre del año del Taller de Cerámica Comechingona
Exposición de Cerámica Comechingona

10.27.2010
Muestra FUTURABLES - La Exposición
10.21.2010
MAESTROS CESTEROS DE COPACABANA EN PAPAGAYOS (SAN LUIS)
10.19.2010
10.15.2010
Futurables

Para ver el catálogo de la muestra ir al link ubicado debajo de la imagen
https://6957522598368469351-a-1802744773732722657-s-sites.googlegroups.com/site/quinuarquitectura/Futurables.swf?attachauth=ANoY7coyclgB1WEkU_gTCKCaO9JuuM7ySs0VKA0mcUuLS2a236Igemp5rBCNHEEBM4sBCMlXrUmiNd2gsLCprdUd6xrlE8illiGrnInQtjri8HcjYBZecVsXsqTQtr8XspyCJNsfhfI5WPQr26syL_5HBwOc7FDlRJEzk69IQvmxsAWIYrhc9KMcoKInN6NIftiB56fhma_2aY6kvEn71v9VGWFQzn1Fxg%3D%3D&attredirects=0
6.04.2010
Tejedoras Urbanas en La Voz del Interior
"Aprender a tejer con tiras plásticas me dio la posibilidad de trabajar en mi casa mientras cuidaba a los chicos", dice Fanny Agüero (36). "Al principio estuvo bueno porque hacía muchas cosas y las vendía rápido; juntaba unos pesitos que me venían bien para la comida y algunos gastos de la casa", cuenta esta mamá sola que vive con sus cuatro hijos en la villa de referencia, ubicada sobre la margen sur del Río Suquía, a la altura de Colón al 4.700.
"Ahora la cosa está muy parada", se lamenta. "Necesitaríamos un poco de apoyo para promocionar lo que hacemos y así poder recuperar esta fuente de trabajo", se ilusiona Fanny, quien también cumplió el rol de capacitadora dentro de la propuesta.
Lorena Castagno y Mercedes Cuello, vecinas de Villa Urquiza y también tejedoras urbanas, coinciden en la súplica. (...)
"En este momento estamos buscando fondos para implementar la segunda etapa del proyecto, que consiste en la realización de diseños específicos para el tejido de PET", plantea Capitanelli. Ahora se copian los que se tejen en palma, aclara el arquitecto.
"Ojalá alguien nos dé una mano para que podemos volver a trabajar en esto que es tan bueno para nosotras", concluye Fanny Agüero.
ver nota completa5.25.2010
Instructivo Técnica de Cesteria de los Artesanos de Copacabana
Esta es una publicación para utilizar como parte del proceso de enseñanza de la cestería de acuerdo a las técnicas utilizadas por los artesanos de Copacabana, Córdoba.
4.12.2010
Cerámica Comechingona - Orígenes
Publicación realizada por la Comunidad Comechingona del Pueblito de La Toma de la ciudad de Córdoba junto con Quinua Arquitectura y alumnos del Instituto de Culturas Aborígenes de Córdoba
Cerámica Comechingona - Actualidad
Publicación realizada por la Comunidad Comechingona del Pueblito de La Toma de la ciudad de Córdoba junto con Quinua Arquitectura y alumnos del Instituto de Culturas Aborígenes de Córdoba
Cerámica Comechingona - Comunidad
Publicación realizada por la Comunidad Comechingona del Pueblito de La Toma de la ciudad de Córdoba junto con Quinua Arquitectura y alumnos del Instituto de Culturas Aborígenes de Córdoba
2.28.2010
Publicación Cerámica Comechingona
Es material de difusion y no tiene costo alguno.